Hola Docentes! Hoy les traigo un tema que da que hablar y mucho. Preguntas frecuentes como: ¿Cuándo se cobra el primer sueldo?, no cobré bien ¿A quién reclamo y dónde?, ¿Sabés cuánto se cobra por un cargo de MG (maestra/o de grado)? y así infinitas de preguntas más. Por eso me pareció conveniente realizar este artículo. Te sugiero lo leas ya que la información quizás te sirva a vos o a otro colega que esté pasando por algunas de las situaciones anteriores.
Nuestro recibo de sueldo se llama COULI (Comprobante Único de Liquidación). Este se puede visualizar a partir del 5to día hábil de cada mes en la Plataforma del ABC.
Hay que tener en cuenta que los docentes cobramos a mes vencido, por lo tanto, el primer sueldo suele tardar hasta tres meses luego de hacer la toma de posesión. Por ejemplo: en enero cobramos los haberes del mes de diciembre, en febrero los de enero y así sucesivamente.
Ahora bien, quien se encarga de darnos de alta en el sistema es la/el secretaria/o, director/a, o quien este a cargo de la escuela. Obviamente, siempre es conveniente que lo haga alguien del equipo de conducción de la escuela.
Esa información se eleva a contralor de La Plata y una vez que nos dan de alta podemos verificar si nos aparece nuestro cargo en el sistema. ¿Cómo? Ingresando a la Plataforma del ABC, iniciando sesión con usuario y contraseña, solapa "docentes", "mis haberes", "mis datos", "situación de revista".
Si no aparecemos cargados quiere decir que no vamos a cobrar y deberíamos realizar los respectivos reclamos (tené en cuenta que hayan pasado más de 3 meses desde la toma de posesión del cargo). Peroooo, no te desesperes. A partir del 20 de cada mes, está sección del ABC se actualiza así que te recomiendo entres a verificar si te aparece.
Es muy probable que si no estás cargada/o cuando intentes ingresar a la sección "Mis haberes" automáticamente se te cierre la sesión.
En cambio, si en situación de revista aparece el cargo que tomaste por acto público, el sistema te designará una sucursal bancaria y el 5to día hábil del mes podés acercarte hasta el banco para cobrar por caja con tu DNI.
¿Cómo hago un reclamo de cobro?
Solicitaremos en la escuela el reclamo del mismo a través de un adicional y además ingresaremos el reclamo por la plataforma del ABC al Sistema de reclamos GLPI.
Se abrirá un ticket en el que se debe seleccionar:
- Establecimiento: elegir uno o colocar "otro".
- Área: Liquidación de haberes.
- Tema: liquidación suplentes/provisionales.
- Subtema: docentes: no cobro Asunto: reclamo de cobro.
- Tema: describir el reclamo: escuela, cantidad de módulos o cargo, periodo de reclamo.
- Adjunto: adjuntar documentación respaldatoria: contralor, adicional (el sistema admite solo la carga de un archivo. Si es mas de uno se debe compilar en un PDF).
Otra opción pero que demanda tiempo y dinero es viajar directamente a La plata y hacer el reclamo en Contralor Docente. Te dejo la info acá:
Dirección de Contralor Docente
Domicilio: Calle 64 N° 623, entre 7 y 8. La Plata
Teléfono : 0221 421 2787 / 482 1136
¿Cómo sé cuanto voy a cobrar?
Existen dos formas de calcular un estimativo de lo que vamos a cobrar:
- La calculadora Feb
- Desde la Plataforma del ABC, iniciamos sesión con usuario y contraseña y desde "mis haberes" desplegamos la solapa haciendo clic en "Afip 4ta categoría".
-Seleccionamos el mes actual (Por ejemplo: supongamos que estamos en junio) y anotamos el monto que figura en "Ganancia Neta".
-Ahora seleccionamos el mes anterior (siguiendo el ejemplo seria Mayo) y anotamos el monto que figura en "Ganancia Neta".
-Por ultimo, realizamos la resta entre esos dos montos. Es decir:
GANANCIA NETA MES DE JUNIO-GANANCIA NETA MES DE MAYO= MONTO A COBRAR
Aclaración importante: La 2da opción, solo por el mes de enero, lo que figura en ganancia neta es lo que se va a cobrar (más o menos). Recuerden que en el couli aparece también el aguinaldo que se cobró el 21/12/22, por lo tanto, van a visualizar un monto en el couli y otro en sus cajas de ahorro.
Si querés aprender más sobre este tema te dejo estos videos de mi canal:
- RECIBO DE SUELDO DOCENTE:¿QUÉ ES EL COULI Y CÓMO VISUALIZARLO? BONUS: CÓDIGOS DE PAGO
- SUELDO DOCENTE:¿CÓMO REALIZAR LA BANCARIZACIÓN POR PRIMERA VEZ?
Si te gustó este artículo me gustaría que me dejes un comentario y compartas con otros colegas!
Si querés apoyar mi trabajo ☕ https://cafecito.app/laprofedematelore
Lorena
Gracias por leerme!