Bienvenid@ a mi tienda

Puntaje de Ingreso a la Docencia

Hola colegas! Hoy te voy a explicar cómo se confecciona el Puntaje de ingreso a la Docencia (PID). En otras palabras, la oblea de puntaje docente.

Sea cual sea el listado en el que estés inscripto, todos, tenemos la oblea de puntaje.


¿Qué es la oblea de puntaje? Básicamente una tabla con tus datos personales y los puntos correspondientes según tus títulos, cursos, antigüedad en la docencia (si es que ya estás trabajando), etc.


Para hacerlo más práctico, te muestro una imagen de las columnas que componen la oblea y de esta manera te voy a explicar en detalle qué quiere decir cada cosa.


Antes de empezar vas a leer algunas palabras que quizás desconozcas, como:


Bien, volviendo a la imagen:

1)     Título Habilitante: se refiere a todos aquellos títulos que aparecen en el nomenclador vigente pero además que estén registrados como te conté en otro artículo.

Los títulos pueden otorgar hasta un Máximo de 25 puntos en cada área de incumbencia.

2)     Antigüedad del Título: Comienza a otorgar puntaje a partir del año en que rindió la última materia. A razón de 0,25 puntos por año, hasta un máximo de 10 años. Máximo valor que se puede obtener: 2,50 puntos. Para los títulos específicos en conjunción con Capacitación o Título Docente se considerará el año de egreso de la Capacitación o Título Docente.

3)      Promedio de Título Habilitante: Si tu promedio fue de

9,51 a 10 = 0,20 puntos

8 a 9,50 = 0,15 puntos

6 a 7,99 = 0,10 puntos

Cuando se posee título específico en Conjunción con Capacitación o Título Docente se considerará el promedio del título específico. El máximo valor que se puede obtener es 0,20 puntos.

4)     Antigüedad en la Rama: Se considerará el desempeño en Establecimientos Educativos dentro de la Jurisdicción Provincial, Nacional, Municipal o en Establecimientos de Gestión Privada reconocida, a razón de 0,50 puntos por ciclo lectivo o fracción mayor a 6 meses. Máximo valor que se puede obtener: 5 puntos.

5)     Desfavorabilidad en la Rama: Se computará la antigüedad en establecimientos considerados desfavorables al momento de haberse desempeñado a razón de 0,25 por ciclo lectivo o fracción mayor a 6 meses. Máximo valor que se puede obtener: 2,50 puntos.

6)     Antigüedad en el Ítem Escalafonario: Se considerará la antigüedad según los Ítems Escalafonarios en los que se desempeñó:

 Item 2 = Bibliotecarios o Encargados de Laboratorio

Item 4 = Preceptores

Item 15 = Docentes frente a alumnos

Item 16 = Cargos Jerárquicos Dentro de la Jurisdicción Provincial, Nacional, Municipal o en establecimientos de Gestión Privada reconocida, a razón de 0,25 puntos por ciclo lectivo o fracción mayor a 6 meses. Máximo valor: 2,50 puntos.

7)     Desfavorabilidad del Ítem Escalafonario: Se computará la antigüedad según los Ítems antes detallados en establecimientos considerados desfavorables al momento de haberse desempeñado a razón de 0,10 por ciclo lectivo o fracción mayor a 6 meses. Hasta un máximo de 1 punto.

 

Y acá hago un paréntesis. La oblea tiene diferentes puntajes. Si por ejemplo yo que soy profe de matemática voy a tener diferentes puntajes con respecto a los códigos PR, CCD y MCS. ¿Y por qué? pues porque nunca me desempeñé como preceptora, entonces en ese código no tengo puntaje de algunos ítems (6,7 y 9). Los 10 puntos de cargo titular no los tengo porque soy titular de un cargo.

Veamos una imagen así se entiende lo anterior:



Sigamos:

8)     Cargo Titular: Si no sos titular en un cargo o el equivalente en horas cátedra o módulos en esta parte deberá aparecer 10 puntos. Los cuáles serán quitados al momento de Titularizar un cargo o su equivalente en horas cátedra o módulos. (10 módulos secundaria y 12 para primaria)

9)     Calificaciones: Se considerarán las obtenidas en establecimientos dependientes de la Provincia de Buenos Aires, de la Nación, de Municipios o de Gestión Privada Reconocida, en los dos últimos años en que fue calificado, según el cargo desempeñado, de acuerdo a la siguiente escala:

9,51 a 10 ➡Sobresaliente 1 punto

8 a 9,50 ➡Distinguido / Muy Bueno 0,50 puntos

6 a 7,99➡ Bueno 0,10 puntos

Valor máximo por año en cargo o área: 1 punto. Máximo acumulable en cada cargo o área: 2 puntos.

Las calificaciones no son acumulativas, se van renovando año tras año.

10)  Títulos y Cursos Bonificantes: Se valoran los que figuran en el Nomenclador vigente pudiéndose acumular hasta un máximo de 10 puntos. El Tribunal de Clasificación tiene la atribución de modificar el valor de los cursos.

11)  Puntaje total: suma de todos los puntos anteriores mencionados.


Hasta acá es el puntaje que aparece en tu oblea. Cuando consultamos el listado, para ver en qué orden estamos, vamos a poder visualizar un puntaje diferente ya que a ese puntaje de la oblea debemos sumarle el del distrito, es decir el de Residencia.

Se nos asignarán 5 puntos más si acreditamos en el D.N.I. 1 año de residencia en el distrito de inscripción al momento del cierre de la inscripción.


Si querés aprender mas te invito a ver estos dos videos:


*¿Cómo visualizar la oblea?


Espero te sirva esta información y te invito a compartirlo con otros colegas.


Si querés apoyar mi trabajo ☕ https://cafecito.app/laprofedematelore

Lorena


¡Gracias por leerme!

Mi carrito