Hola colega docente!
Hoy les traigo un nuevo articulo respondiendo a una de las preguntas frecuentes: ¿Cómo sé si a que ítem me corresponde según mi porcentaje de materias aprobadas?
En otro artículo ya te expliqué la diferencia entre uno y otro. (Si todavía no leíste ese artículo te lo recomiendo).
Como sabemos los listados están ordenados por orden de mérito, es decir puntaje.
Los listados 108 B y 108 B in fine se organizan, además, en ítems de manera decreciente de acuerdo a los requisitos de carácter específico de cada nivel, es decir por el porcentaje de materias aprobadas de la carrera docente.
En el caso de educación media, técnica y agraria, los ítems se conforman de la siguiente manera:
- Ítem 1: Aspirantes con título docente en trámite. Aspirantes con título especifico en conjunción con título o capacitación docente en trámite (tramo pedagógico). Aspirantes con título especifico en trámite en conjunción con título o capacitación docente acreditada (tramo pedagógico)
- Ítem 2: alumnos regulares con el 50% o más de materias aprobadas de carreras que otorgan título docente o capacitación docente y título especifico habilitante acreditado, incluido título en trámite.
- Ítem 3: Aspirantes con título especifico habilitado de nivel terciario (incluido título en trámite), sin título o capacitación docente excepto curso de post-grado.
- Ítem 4: alumnos regulares que posean entre el 75% y el 99% de materias aprobadas de carreras cuyo título docente de nivel terciario integra el nomenclador oficial; excepto curso de post-grado. Alumnos regulares que posean el 75% y el 99% de materias aprobadas de carreras cuyo título especifico de nivel terciario integra el nomenclador oficial con título o capacitación docente acreditada; excepto curso de post-grado. El título de Maestro de Ingles o título que habilita para el cargo de AI, 1º y 2º Ciclo, se considerará como el 75% del título habilitado para el cargo de PI (4F) sobre un puntaje de 25 puntos.
- Ítem 5: Alumnos regulares que posean entre el 50% y 74% de materias aprobadas de carreras cuyo título docente habilitante de nivel terciario integra el nomenclador oficial, excepto cursos de post-grado. Aspirantes alumnos regulares que posean entre el 50% y 74 % de materias aprobadas de carreras cuyo título especifico de nivel terciario integra el nomenclador oficial con título o capacitación docente acreditada; excepto curso de post-grado.
- Ítem 6: Alumnos regulares que posean el 75% o más de materias aprobadas de carreras cuyo título especifico habilitado de nivel terciario integra el nomenclador oficial sin título o Capacitación Docente; excepto curso de post-grado.
- Ítem 7: Alumnos regulares, que posean entre el 50% y 74 % de materias aprobadas, en carreras cuyo título especifico habilitado de nivel terciario integra el nomenclador oficial, sin título o capacitación docente; excepto curso de post-grado.
- Ítem 8: Alumnos regulares que posean entre el 25% y 49% de materias aprobadas de carreras cuyo título docente o título especifico de nivel terciario que integra el nomenclador oficial para el cargo de Profesor de Inglés (4F) o Informática (4A-3Z), con título docente o capacitación docente acreditada; excepto cursos de postgrado.
- Ítem 9: Aspirantes alumnos regulares que posean entre el 25% y 49% de materias aprobadas de carreras cuyo título docente o especifico de nivel terciario integra el nomenclador oficial para el cargo de Profesor de Inglés (4F) o Informática (4A- 3Z), sin título docente o capacitación docente acreditada; excepto cursos de post-grado.
- Ítem 10: Alumnos regulares que posean entre el 1% y 24% de materias aprobadas de carreras cuyo título docente o título especifico de nivel terciario integra el nomenclador oficial, con título docente o capacitación docente acreditada, para el cargo de PF de inglés (4F).
- Ítem 11: Alumnos regulares, que posean entre el 1% y 24% de materias aprobadas de carreras cuyo título docente o título especifico de nivel terciario integra el nomenclador oficial sin título docente o capacitación docente acreditada, para el cargo de PF de inglés (4F).
- Ítem 12: Aspirantes que posean certificado de aprobación del curso de formación básica de Ingreso a las carreras de Idioma Inglés de Universidades Nacionales o Privadas Reconocidas o Institutos Superiores de Formación Docente Oficiales o Privados reconocidos, en conjunción con título docente o capacitación docente acreditada para los cargos de PF de inglés (4F).
- Ítem 13: Aspirantes que posean certificado de aprobación del curso de formación básica de Ingreso a las carreras de Idioma Inglés de Universidades Nacionales o Privadas Reconocidas, o Institutos Superiores de Formación Docente Oficiales o Privados reconocidos, sin título o capacitación docente acreditada para los cargos de PF de Ingles(4F).
- Ítem 14: Aspirantes con título oficial que no integren el nomenclador o con título privado, de seis años o más duración, en conjunción con título o capacitación docente acreditada, para el cargo de PF de inglés (4F). -Aspirantes con título oficial que no integra el nomenclador o con título privado con título docente o capacitación docente acreditada, para el cargo de PF de Informática (3Z-4A).
Eso seria todo hasta acá. Espero que este artículo te ayude a comprender un poquito más el sistema. ¡Si te gustó me ayudás mucho compartiendo con otros colegas!
Si querés apoyar mi trabajo ☕ https://cafecito.app/laprofedematelore